Los seres vivos
- Nacimiento, crecimiento, reproducción y muerte: Todos los seres vivos pasan por estas etapas en su ciclo de vida. 
 - Necesidades básicas: Requieren agua, alimento, aire y un lugar para vivir (hábitat). 
 - Responden a estímulos: Reaccionan a cambios en su entorno, como la luz, la temperatura o el sonido. 
 - Interacción con el ambiente: Intercambian materia y energía con su entorno a través de funciones como la nutrición y la respiración.
 
Ejemplos de seres vivos:
- Animales: Perros, gatos, pájaros, peces, insectos, etc.
 - Plantas: Árboles, flores, hierbas, etc.
 - Hongos: Setas, mohos, levaduras.
 - Bacterias: Organismos microscópicos que se encuentran en todas partes. 
 Reinos de los seres vivos
- En nuestro planeta viven millones de seres vivos pero, ¿sabías que se dividen en cinco reinos diferentes? Algunos, como los animales y las plantas, se encuentran a simple vista; otros, como las bacterias, solo son visibles a través del microscopio. A continuación, nos adentramos en los cinco reinos de la naturaleza para conocerlos un poco mejor.
 Reino animal
El reino Animalia es el más evolucionado y se divide en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales son seres pluricelulares y eucariotas de alimentación heterótrofa, respiración aeróbica, reproducción sexual y capacidad de desplazamiento. Este reino es uno de los más biodiversos y está compuesto por mamíferos, peces, aves, reptiles, anfibios, insectos, moluscos y anélidos, entre otros.
Reino fungi
Este nombre se utiliza para designar al reino de los hongos, que contempla a las levaduras, los mohos y todas las especies de setas. Estos organismos pluricelulares, aerobios, eucariotas y heterótrofos contienen quitina en sus paredes celulares, parasitan a otros seres vivos para alimentarse y se reproducen mediante esporas.
Reino protoctista
Este grupo es el más primitivo de los eucariontes y de él provendrían todos los demás. El reino Protista es parafilético —contiene al ancestro común pero no a todos sus descendientes— y engloba a aquellos organismos eucariotas que no se consideran ni animales, ni plantas ni hongos, como los protozoos. Al ser tan heterogéneo resulta difícil caracterizarlo, ya que sus integrantes tienen muy pocas cosas en común.
Reino monera
Es el reino de los seres vivos microscópicos y aglutina a los organismos procariotas (arqueas y bacterias). Este grupo está presente en todos los hábitats y lo forman seres unicelulares sin núcleo definido. La mayoría de las bacterias son aerobias y heterótrofas, mientras las arqueas suelen ser anaerobias y de metabolismo quimiosintético.
Autora; Heidy Mendez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario